
No utilización de OMG
HZPC va un paso por delante en innovación, pero sin perder de vista las exigencias del consumidor. Por ello, no comercializamos variedades que puedan considerarse organismos modificados genéticamente (OMG) en los distintos mercados y países.
Nuestra postura
En cuanto a la situación legal de los nuevos métodos de fitomejoramiento, respaldamos la visión de Plantum.
Los nuevos métodos de fitomejoramiento no son comercialmente viables con arreglo a la legislación europea actual, aunque existan oportunidades en otras partes del mundo. A fin de seguir garantizando el suministro mundial de alimentos a largo plazo, creemos que es importante que todas las técnicas de fitomejoramiento se evalúen en función de sus méritos. Todos estamos de acuerdo en que la ciencia contribuye a mejorar la normativa actual en cuanto a desarrollo de medicamentos, dispositivos y alimentos.
Nuestra declaración de no utilización de OMG
HZPC Holding B.V. declara que todas las variedades seleccionadas por HZPC se han creado con métodos de fitomejoramiento tradicionales sin utilizar técnicas de modificación genética que producen organismos modificados genéticamente (OMG). En el caso de la Unión Europea, esto se define en la Directiva 2001/18/CE (*) sobre la liberación intencional en el medio ambiente de organismos modificados genéticamente.
La presente declaración se aplica a todas las variedades de HZPC que han sido o serán comercializadas.
(*) Directiva 2001/18/CE: «Organismo modificado genéticamente (OMG)»: el organismo, con excepción de los seres humanos, cuyo material genético haya sido modificado de una manera que no se produce naturalmente en el apareamiento ni en la recombinación natural.